Puntos importantes a tomar en cuenta si usted desea solicitar la Licencia de Conducir para Inmigrantes indocumentados

De acuerdo al sitio en internet de la oficina Administración de Vehículos de Maryland (MVA), la nueva ley permite a inmigrantes indocumentados obtener una licencia de conducir si cuentan con un documento que pruebe su identidad  como lo es un pasaporte extranjero vigente,  hayan presentando  declaraciones de impuestos de dos años precedentes en el Estado de Maryland y que muestren dos documentos que  prueben que residen en Maryland.

Por favor vea la entrada anterior de mi blog acerca del tema haciendo clic en esta liga, https://www.scholnicklaw.com/2014/01/datos-importantes-a-considerar-si-desea-aplicar-para-la-licencia-de-conducir-para-inmigrantes/

Recientemente defendí a un cliente en un caso en el que lo acusaban de cometer fraude al tratar de obtener su licencia de conducir en el Estado de Maryland. Mi cliente pasa tiempo en Maryland y también en New Jersey y fue interrogado por un detective del MVA asumió que mi cliente no era un residente de Maryland entonces tuvimos que mostrar pruebas de que él reside en Maryland

Basado en la experiencia que tuve con mi cliente, le sugiero tome en cuenta los siguientes puntos al aplicar para su licencia de conducir bajo esta ley:

Asegúrese de elegir una oficina del MVA que se encuentre en su Condado. Ir a una oficina del MVA que no corresponda a su Condado puede convertirse en una señal de alarma para el MVA. Sé que algunas personas desean obtener una cita lo más pronto posible y esto a veces los hace elegir una oficina que no pertenece a su Condado.

Cuando la oficina se encuentra lejos de su dirección podría causar sospechas para el MVA. Es mejor agendar una cita en el MVA más cercano a donde usted vive y que se encuentre dentro de su Condado aunque tenga que esperar algunos días para poder ir a tramitar su licencia de conducir.

Lleve comprobantes extras. Uno de los requisitos de esta ley es presentar dos documentos para comprobar que usted vive en el Estado de Maryland. Mi recomendación es que usted lleve más de dos comprobantes, especialmente si usted viaja a otro Estado con frecuencia. Puede llevar un estado de cuenta de su Banco que tenga compras y transacciones efectuadas en Maryland, su contrato de renta, recibos de compras hechas en Maryland.

En el caso de mi cliente mencionado anteriormente, el detective le pidió que le mostrara su cartera y al encontrar una tarjeta de una peluquería en New Jersey a la que mi cliente había ido, el pensó que no vivía en Maryland y que residía en New Jersey. Por lo tanto, él fue acusado de intentar obtener una licencia de conducir fraudulentamente.

Gracias a los estados de cuenta del banco que enlistaban compras en Maryland y de los recibos de cajero automático pudimos probar que mi cliente es residente de Maryland.

Yo sé que en situaciones como esta la barrera del lenguaje le impide comunicarse, por eso yo estoy para asistirlo en español, por favor llame a mi oficina si tiene preguntas.